Con eso, en principio, ya tienes la respuesta a cómo hacer una página web, de manera sencilla y rápida. No requieres conocimientos de HTML, CSS o PHP para gestionar tu sitio, todo proceso se realiza en WordPress por medio de una interfaz limpia y sencilla de usar. Te puede costar unas horas acostumbrarte a su interfaz si es que no estás muy familiarizado con la tecnología, pero de igual manera puedes aprender. Aparte de los útiles plugins, WordPress te ofrece temas gratuitos que puedes instalar en sólo un par de clicks. De esta manera, puedes personalizar tu sitio, colocar las imágenes y el título que prefieres e incluso modificar los colores del tema. También hay ciertos temas para WordPress que son bastante flexibles y te permiten mayor personalización.
Es decir, tienes todo lo que necesitas en las opciones gratuitas, por tanto, mi consejo es que descartes las opciones de pago. Así que veamos cuáles hay y cuál de ellos puede ser una buena opción para ti. Ahora que ya hemos visto la teoría básica y un pequeño ejemplo concreto, es hora de ponerse manos comercio digital internacional a la obra. Google usa esto también para sus resultados de búsqueda porque es aquí de dónde saca normalmente la descripción que viene debajo de los títulos de los resultados de cada página que muestra. Los atributos son simplemente una manera de añadir más información semántica a una etiqueta.
Tener tu propia pagina web tiene ciertas responsabilidades cuando empiezas a conseguir tráfico de los búscadores. Puedes actualizar diariamente, semanalmente, mensualmente… depende del tipo de web y los servicios que ofrezcas. Una de las cosas más importantes a la hora de hacer actualizaciones en tu web es tener siempre una copia de seguridad de tu trabajo anterior. Si algo sale mal siempre puedes recuperar lo que ya tenías. Hay que tener especial cuidado con las listas de correo, evitando a toda costa enviar mensajes a personas que no nos lo hayan pedido expresamente. Como se suele decir, el contenido es el rey, pero lo es más el usuario.
Funcionamiento Sencillo Y Diseño Flexible
Magento es una de las opciones más famosas por su flexibilidad y funcionalidad, así como por la posibilidad de instalar plantillas avanzadas. Establece la jerarquía de las páginas y cómo se verá el contenido. A través de un diagrama especifica la relación de las distintas páginas entre sí. Te dará una idea de cómo será el proceso de navegación en el sitio.
Estas son las mejores prácticas para encontrar un nombre de dominio que se ajuste a tu marca. Aunque, estos métodos siguen siendo efectivos, la creación de un sitio web comercial es complementario a otras estrategias para atraer nuevos clientes y fidelizar a los existentes. Por tanto, tu sitio web no solo debe ser bonito sino fácil de usar, dinámico y adaptado a unos visitantes específicos, tu cliente ideal. Cuando se hace bien, un sitio web puede aumentar el tráfico en tu negocio, tu reconocimiento de marca y tus ventas.
- En nuestro blog puedes encontrar información detallada para aprender a usarlo.
- Nosotros nos encargamos de los detalles técnicos, incluido el registro de dominio y el alojamiento web.
- Tienes la posibilidad de clasificar tus publicaciones por categorías, lo que ayuda a organizar el contenido y lo hace más visible para el usuario.
Si nos envías un correo electrónico, nos pondremos en contacto contigo en un plazo de 48 horas. Las aplicaciones web más comunes para la creación de un blog son wordpress.com, blogger.com y tumblr.com. Gracias a los efectos de paralaje, el fondo de tu página web se desplaza a una velocidad diferente a la del contenido. Después de la compra, dentro de los primeros días, recibirás consejos profesionales para la creación de tu página web utilizando MyWebsite. Gracias al diseño responsivo, tu página web se visualiza perfectamente en todos los dispositivos como ordenadores, tablets o smartphones.
Tutorial: Cómo Crear Una Página Web Gratuita Con WordPress
A la vez que decidir cómo se relacionan entre sí las distintas páginas; cuáles serán las páginas superiores y cuáles tendrán que depender de otras; qué páginas deben mostrarse en el menú superior y cuáles en el footer. Si además quieres implementar un e-commerce en tu sitio web, en este artículo te ofrecemos un listado de las 20 mejores plantillas para hacer una tienda onlinecon las plataformas WordPress, Magento y Prestashop. Las plantillas que son actualizadas a menudo suelen estar al día en cuanto a compatibilidad con la actual versión de la plataforma, plugins más importantes, etc. Un hosting rápido será muy positivo para el rendimiento de tu sitio web y esto beneficiará a tu posicionamiento SEO. En cambio, si la respuesta de servidor es lenta, aparte de ser perjudicial para la velocidad de carga de tu sitio, puede convertirse además en una molestia si tarda demasiado en guardar cuando haces cambios en tu web.
Además, si tienes dudas sobre alguno de ellos, tienes un foro de soporte en cada tema para preguntar al diseñador cualquier duda que pueda surgirte. Que ofrezca la posibilidad de importar contenido demo o contenido ficticio, de modo que puedas comenzar a diseñar sobre páginas ya creadas. Para hacer una web con código necesitas ser un verdadero especialista y tener bastante experiencia previa. El principal inconveniente si eliges esta opción, aparte de la dificultad, es que los tiempos de desarrollo se pueden alargar mucho. Para evitarlo, te recomendamos que utilices una plantilla ya prediseñada sobre la que empezar a trabajar. Además, te aconsejamos que te formes antes de lanzarte a trabajar con WordPress.org, pues se trata de una herramienta un poco más compleja que requiere de ciertos conocimientos previos para poder extraerle todo el jugo.
Qué quieres que el usuario vea primero al llegar a una página. De acuerdo al propósito del sitio necesitarás ciertos elementos. Si es una tienda online tendrás que incluir un carrito de compra, por ejemplo. Además, es como tener un negocio abierto las 24 horas, siete días a la semana. La web estará siempre disponible para ofrecer información sobre tus productos y servicios a los visitantes. Las posibilidades de tener presencia en Internet incluyen redes sociales, directorios, noticias, entre otras.
Pero esto no quiere decir que no debas volver atrás en algún momento. El sitio web más sencillo tiene tras de sí muchas horas de trabajo, planificación y seguimiento. Desde la idea original hasta el lanzamiento hay que pasar por varias etapas imprescindibles. Prestarle la atención que merece cada una te abrirá el camino para tener una web exitosa.
Y eso es todo, al finalizar el proceso te debería aparecer una pantalla con tus datos de acceso a WordPress. No tienes que complicarte con la creación de bases de datos ni otros archivos específicos. Así que si no tienes ningún conocimiento sobre desarrollo web, te recomendamos elegir WordPress. Por otro lado, si cuentas con la experiencia suficiente tal vez quieras darle una oportunidad a Drupal o Joomla pues ambas se pueden descargar de manera gratuita. A diferencia de otras plataformas, WordPress posee una interfaz bastante visual y sencilla de manejar.
Sin embargo, muchos proveedores de páginas web gratuitas no disponen de este servicio o solo pueden ofrecerlo previo pago. Es posible que tengas que utilizar un plugin, agregar una función de correo electrónico o utilizar un servicio externo. En la actualidad, las páginas webs requieren ser escalables.
Tu dirección, correo electrónico, número de teléfono, horarios de apertura, enlaces a las redes sociales, un mapa de Google y un formulario de contacto, son algunos de los elementos que tienen cabida en esta página. A la hora de elegir tu proveedor de alojamiento, el lugar donde se almacena tu sitio web y lo transmite a los visitantes en línea, tienes dos opciones. En lugar de una cadena de números en una dirección IP, un nombre de dominio convierte esta dirección en un nombre que la gente puede recordar para acceder a tu sitio web en línea. Es el proceso de alquilar el nombre de dominio de tu sitio web durante un periodo de tiempo para que tengas derecho exclusivo a usarlo.
Por ejemplo, si no has subido un video corporativo a tu página web todavía porque no tienes uno, o el que tienes no te convence, no te preocupes, puedes subirlo después en cualquier momento. De igual manera puedes editar el texto, imágenes y todos los elementos que has subido en el proceso de creación de tu página web. Se trata de crear una página web que lleve clientes a tu empresa – este es el objetivo y alrededor de éste hemos de diseñar nuestra estrategia digital.
Haz todo esto antes de ir con un diseñador web para crear tu sitio. Bien sea que lo vayas a hacer tú mismo o contrates a un profesional, esta información será el punto de partida. Es en esta primera fase donde ubicas tu nicho de mercado y defines las características del público objetivo.
Independientemente del modelo de negocio que tengas, hay ciertas políticas legales que deberás seguir. En este sentido, necesitarás una política de devoluciones y una política de envíos. Si eres el propietario de un restaurante, te conviene tener una página para tu menú y tus ofertas especiales.
Internet te abre muchas posibilidades y hasta puedes llegar a vender productos o servicios en cualquier parte del mundo. Una vez que tienes tu web es el momento de incluir contenidos. Si quieres hacerlo tú mismo, te recomiendo que te apuntes a nuestro Club, date de alta y recibirás paso a paso lo que necesitas para tener una web propia hecha por tí mismo.
La opción multisitio le permite alojar varios sitios web en un mismo hosting. Descubra nuestra comparativa de los CMS más populares para su sitio web profesional. Si los usuarios llegan a una respuesta satisfactoria de la pregunta que tenían en mente, ¡habrá sido todo un paso para convertir ese usuario en un posible cliente! marketing online Aunque siempre debemos considerar y ofrecer la opción del contacto personal con nuestra empresa frente a cualquier pregunta de nuestro usuario. Y en el momento de trabajar con las imágenes para nuestra página web, es muy importante que las optimicemos con estos trucos de SEO para imágenes y posicionarlas en Google.